Extraído de las hojas de un arbusto que crece en la costa occidental de Sudáfrica llamado Aspalathus linearis. Es una bebida muy popular debido a su gran aporte de antioxidantes. También aporta calcio, zinc, magnesio y manganeso.
Propiedad hepatoprotector (protege al hígado de agentes externos), por su capacidad para estimular el efecto desintoxicador de las células hepáticas. Además, puede incrementar la síntesis de la proteína hepatocytina, con lo que promueve la regeneración del tejido hepático.
Actúa de forma notoria como antioxidante que puede servir como protector, combaten los radicales libres que son los principales causantes de la constitución de células cancerosas. Existen numerosos estudios en que afirman en que reducen la probabilidad de cáncer de ovarios en las mujeres. Asimismo, gracias a su alto nivel en antioxidante, previene el envejecimiento de las células, por lo que reduce la aparición de signos de la edad, hasta se emplea para productos de belleza, gracias a este gran factor.
El té chai es una bebida originaria del sur de la India en dónde lo utilizaban de manera sagrada para energizar el cuerpo, activarlo y tener la mente alerta.